Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Anaga: bosque prehistórico y mágico de Tenerife

Anaga: bosque prehistórico y mágico de Tenerife

Las islas Canarias son famosas en España y Europa por sus playas y por el cálido clima que hace que puedas disfrutar de ellas durante todo el año. Sin embargo, la gran mayoría de turistas llegan a cualquiera de ellas y apenas salen de la arena y las aguas del Atlántico. Craso error.

La morfología y el origen volcánico de las Canarias las dota de paisajes y hábitats muy diferentes y que merecen la pena ser explorados. Es el caso de Tenerife. En el centro de la isla se levanta, como el faro del mundo, la montaña más alta de España: el Teide. Al norte de ella se extienden bosques milenarios de laurisilva. En la Era Terciaria ocupaban prácticamente toda la superficie de Europa, pero ahora solo se pueden encontrar en las islas Macaronésicas (Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde y Salvajes) y Sudamérica.

Para disfrutar de estos paisajes prehistóricos, tan solo tienes que adentrarte en los senderos del Parque Rural de Anaga.

Parque Rural de Anaga

La zona norte de la isla de Tenerife es la más verde y montañosa. La culpa de esto la tienen los vientos alisios, que chocan contra la ladera de las montañas y crean el fenómeno llamado «mar de nubes», unas nubes bajas que dotan de humedad a la tierra.

Justo en la punta nordeste, se encuentra el Parque Rural de Anaga, una zona verde protegida que se extiende por los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Tegueste y La Laguna.

El Macizo de Anaga, formado hace unos 6 o 7 millones de años, crea un perfil rugoso donde dramáticos acantilados verdes mueren en las aguas del Atlántico y se alternan con valles donde pasta tranquilamente el ganado.

El bosque de laurisilva, típico de regiones húmedas con elevada temperatura media, ocupa gran parte del parque, pero también hay sectores poblados por bosques termófilos (sabinas, almácigos, dragos…).

Senderismo en el Parque Rural de Anaga

Cuando llegué al centro de visitantes del Parque Rural de Anaga, lo hice acompañado del gran Iván, guía y fundador de la mejor compañía de actividades al aire libre de Tenerife, Teno Activo. Iván no es solo un gran conocedor de todos los secretos naturales de la isla que le vio nacer, sino que además como persona es un crack.

Aunque la densa maraña de senderos que horadan el parque está bien señalizada y la mayoría de ellos se pueden realizar con un mapa en papel o GPS, recorrerlos con alguien de la zona te da un conocimiento que va mucho más allá del simple -pero gratificante- hecho de disfrutar de un bonito paisaje.

Hay catalogados más de 250 caminos tradicionales y senderos en el Parque Rural de Anaga. Entre ellos, los más populares son cuatro:

  • El Bosque Encantado: se trata de una ruta circular de dificultad baja que parte y regresa a La Ensillada, tras pasar por Cabezo del Tejo. El recorrido total tiene una longitud de 6,61 km y es uno de los paseos más románticos que puedes realizar en el parque, adentrándote en el bosque de laurisilva y haciéndote creer que te encuentras en un auténtico bosque de hadas. Los mejores puntos de la ruta son Roque Anambro –los restos pétreos de una chimenea volcánica que se eleva unos 815 metros sobre el nivel del mar (msnm) y aparece de la nada entre la vegetación, y el mirador de Cabezo del Tejo, con unas espectaculares vistas sobre el macizo de Anaga y, en los días claros, hasta del Teide.
  • La Senda del Agua: esta ruta entre Afur y la Playa de Tamadiste es también circular y tiene una longitud de 2,6 km, siendo de dificultad baja. Partirás desde el caserío de Afur -donde podrás observar la vida rural que aún se mantiene intacta en esta zona de la isla de Tenerife- e irás siguiendo el cauce de un barranco por el que desciende un riachuelo, formando pequeñas cascadas. Por el camino tendrás la fortuna de poder observar dos de las formaciones de vegetación más amenazadas en Tenerife: el sabinar y la sauceda. El mejor momento para realizar este sendero es tras las lluvias invernales, cuando el caudal del arroyo está en su esplendor y las laderas del barranco presentan distintas tonalidades de intensos verdes.

  • El Corazón de Anaga: sendero de 13,53 km de longitud y dificultad media que puedes realizar en unas 5 horas. La ruta discurre por el extremo más septentrional de la isla de Tenerife, acercándote a las tierras más remotas del Macizo de Anaga. Al cambiar de altitud en varias ocasiones, te encontrarás con bosque de laurisilva, termófilo y matorral costero propio de zonas semiáridas. Sin duda, es la ruta más completa de todas y, quizás, también la más espectacular, ya que la mayor parte de ella horada los acantilados de la zona. Pasarás por pintorescos núcleos rurales, como la ermita de Chamorga, el faro de Anaga y miradores sobre los famosos Roques de Anaga, acabando con un descenso hasta la bella playa de Benijo.

  • Rumbo al Hidalgo: esta ruta, de 10,50 km y dificultad media, desciende a través del Barranco del Tomadero, llevándote a la histórica encrucijada de La Cruz del Carmen y finalizando en la llanura costera de Punta del Hidalgo. Al igual que en el sendero del Corazón de Anaga, en este también podrás ver distintos ecosistemas, debido a la variación de alturas. Incluso te encontrarás con grupos de pinos canarios, siendo el único punto del Macizo de Anaga donde los verás.

Nada menos que 3000 personas siguen habitando viejos caseríos y llevando una vida rural, basada en la ganadería y la agricultura en Anaga. Un mundo olvidado y anclado en el tiempo sobre el que aún vuela la paloma de la laurisilva, una de las especies endémicas más esquivas de este bosque. Un bosque mágico. Un bosque prehistórico. Un bosque que tienes que conocer.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Para viajar por España necesitarás euros. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Tenerife Sur. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.