Acabas de terminar otra jornada de viaje en Salamanca, te sientas a tomar algo por la noche pensando que ya has visto los imprescindibles de la ciudad y, de repente, en la mesa de al lado, otros viajeros hablan de ese otro lugar estupendo que no viene en las guías. Y como te queda tiempo para visitar algo más, pegas el oído tratando de averiguar de qué sitio están hablando.
No te preocupes si no logras enterarte, porque aquí te presentamos la primera guía de lo que no viene en las guías sobre las actividades no turísticas para hacer en Salamanca.
Un museo muy diferente en Salamanca: DA2
De la historia y arquitectura clásica salmantina damos un salto al siglo XXI. ¿Qué tal una dosis de exposiciones multisoporte para despertar tus sentidos? Vamos entonces al DA2.
El Domus Artium 2002 es un centro de arte contemporáneo. Inaugurado en 2002 cuando Salamanca fue capital europea de la cultura, es un espacio que apuesta por las últimas tendencias del arte internacional y nacional, desde los 90 hasta la actualidad y que, al mismo tiempo, trata de potenciar los nuevos talentos salmantinos y castellanoleoneses.
De paseo por viejas fábricas
Caminando hacia el DA2, cámara en mano, como todo buen viajero, no dudes en capturar todos los ángulos de las antiguas fábricas de la Avenida Aldehuela. Selecciona el modo blanco y negro en tu cámara y te sentirás como si te hubieses teletransportado a principios del siglo XX.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Has de saber que las fábricas de Mirat fueron construidas sobre las ruinas del antiguo convento de San Jerónimo y que estas viejas construcciones, doscientos años atrás, fueron el complejo industrial más importante de Salamanca.
Caminar por el barrio de la Vega
Hay un barrio escondido al otro lado del Tormes. Esas casitas blancas que se ven a lo lejos en las fotos panorámicas de Salamanca son el escenario de nuestra siguiente parada.
En la Vega, retrocederemos a otros tiempos, a un barrio único en Salamanca, de calles angostas y casas blancas. De esas con paredes blancas, tejas y patio trasero que se encuentran ahora fácilmente en algún pueblecito de Andalucía.
Sin apenas vehículos, la tranquilidad inunda la Vega: una placita y bancos para sentarse y en las tardes de verano, sillas en la puerta de casa.
Ver arte en la calle en el barrio del Oeste
De un barrio anclado al pasado nos vamos al polo opuesto. El barrio del Oeste es una verdadera galería de arte urbano. Puertas de garajes, árboles, fachadas y mobiliario urbano son los elementos de las composiciones artísticas que inspiran a los creadores salmantinos. Todo un museo callejero y, ¡abierto 24 horas!
Ir a comprar ropa a un convento
En la calle Toro, en pleno centro de Salamanca, podemos ir a Zara por otra razón distinta a la de comprar ropa: contemplar el contraste entre una construcción religiosa del siglo XVIII y una moderna tienda de varias plantas ubicada en su interior y separadas por paredes de vidrio.
El convento de San Antonio el Real, de los franciscanos, fue declarado bien de interés cultural, por lo que la transformación en tienda supuso un largo tiempo de restauración. ¡Te impactará la cúpula de 22 metros!
Relajarnos en el parque de los jesuitas
En el centro de la ciudad está el mayor pulmón de Salamanca. No tiene la fama del Huerto de Calixto y Melibea, pero es ideal para leer, hacer deporte, pasear entre jardines o relajarse observando su variedad de flora.
Esta área verde de casi 100 000 metros cuadrados fue usada como huerta de los jesuitas y pasó a ser del Ayuntamiento en 1979, manteniendo y adaptando su arboleda.
Volar en globo en Salamanca
Para resumir la experiencia vivida en Salamanca no existe mejor forma que ver toda la ciudad desde el aire. ¿Ya has visto panorámicas de Salamanca con Ieronimus y desde las Torres de la Clerecía? Pues existe una visión todavía más privilegiada: la que tendremos desde un globo aerostático.
Nos tocará madrugar, pues suelen salir muy temprano, pero, como recompensa, disfrutaremos de un espectacular amanecer salmantino desde el aire.
Si necesitas cambiar tu moneda, podrás hacerlo cerca de la Plaza Mayor, en la oficina de cambio de Global Exchange en Salamanca, concretamente, en la esquina de la calle Rúa Mayor.
Imágenes: rh2ox, paul_everett82, vitike y sohura.
Hoteles con descuento
28 Ago 2015Nunca se me había pensado que existieran blogs dedicados a la combinación de viajes y cambio de moneda y que dieran tanto juego y tan buena información … Mi más sincera enhorabuena. Un saludo, y mucha suerte.
Miriam Gómez Blanes
28 Ago 2015Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos de que te resulte útil nuestro blog 🙂 ¡Saludos!