¿Alguna vez te has preguntado qué se siente al viajar por los países nórdicos? Entre tantas historias que datan de miles de años atrás y fotos de paisajes alucinantes completamente nevados, sabemos que los países nórdicos guardan un encanto único. Y este encanto no solo se debe a los paisajes, sino a la cultura en general. De esas culturas marcadas por generaciones y generaciones de crecimiento y progreso.
Todas las ciudades del norte de Europa son dignas de visitar (como el mundo en general, obvio) pero hoy queremos hablarte de una de nuestras capitales nórdicas favoritas: Copenhague.
La capital de Dinamarca es, por supuesto, la ciudad más poblada del país y es donde tienen lugar la mayoría de eventos culturales y movimientos políticos, sociales y económicos. Si bien todos los países que conforman la Europa septentrional poseen, más o menos, las mismas características en cuanto a estilo y calidad de vida, lo que caracteriza y diferencia a la capital danesa es que, culturalmente, se encuentra entre Escandinavia y el resto de Europa. Y es por esto que resulta tan atractiva. La diversidad cultural que se respira en sus calles deja enamorado a cualquiera que la visite.
Pero oye que esto, aunque suene a pura demagogia, no es más que una honesta opinión. Sabemos que es difícil de creer teniendo en cuenta que los países nórdicos poseen una belleza única, pero en verdad, Copenhague es definitivamente una de nuestras capitales favoritas.
Sabemos también que es probable que planear un viaje por el norte europeo haga que tus ahorros viajeros tiemblen un poco. Sí, no vamos a negar que comparado con el sudeste asiático, por ejemplo, viajar por Europa resulta un poco más caro, pero a no temer, que por eso hemos preparado este artículo para ti. Puede que comer en un restaurante termine costándote un poco más que en otros continentes, pero quédate tranquilo que, por lo menos, podrás disfrutar de varias actividades sin tener que gastar un centavo. ¿Verdad que Copenhague suena cada vez más atractiva?
Por cuestiones lógicas vamos a enumerarte solo algunas de las actividades que puedes realizar totalmente gratis y lugares que puedes visitar sin tener que abonar entrada, pero te prometemos que visitar Copenhague de forma económica es posible y hay muchísimas cosas para hacer sin tener que gastar fortunas.
¿Ya tienes todo para anotar tus lugares favoritos? ¡Sigue leyendo y no te pierdas estas opciones totalmente gratuitas!

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Cambio de guardia en el Palacio Amalienborg
El cambio de guardia real es un evento que se lleva a cabo en, prácticamente, todos los países de Europa. Y por más que hablemos de un suceso que hoy en día es meramente simbólico, el cambio de guardia danés merece la pena ser presenciado.
El Palacio de Amalienborg, donde actualmente reside la familia real, es en realidad un complejo de cuatro castillos. La entrada a este complejo sí debe abonarse, pero el cambio de guardia puede observarse desde fuera.
Este evento ocurre solo en fechas particulares (como cumpleaños de miembros de la familia real o fechas patrias). Comienza a las 11:30 de la mañana en el castillo de Rosenborg y finaliza en Amalienborg media hora después.
Dirección: Amalienborg Palace, 1257, Copenhague.
Seis gigantes olvidados de madera
Gracias al artista danés Thomas Dambo, ahora no solo el centro de Copenhague tiene lo más atractivo. Hace algunos años, varias autoridades de los barrios de la periferia de la ciudad estaban en búsqueda, de alguna manera, de atraer turistas y locales hacia las afueras pues, como en toda ciudad capital, a veces la gente se olvida de que no solo lo céntrico es lo que vale la pena ver.
Estos barrios, rodeados de bosques y naturaleza preciosa, solían pasar desapercibidos hasta que a una de las autoridades se le ocurrió contactar a Thomas Dambo, un artista danés especializado en obras con material reciclado. Luego de varias idas y vueltas, finalmente el proyecto «Seis gigantes escondidos» cobró vida y hoy en día, se pueden visitar tanto en automóvil como en bici o caminando. Tranquilo que incluso caminando, puedes recorrer los seis gigantes en un solo día.
Lo hermoso e interesante de estas esculturas (seis gigantes de madera inspirados en cuentos de hadas de la región) es que interactúan con el lugar donde fueron construidas, dándole un toque mágico. Súper recomendado para los amantes de los trekkings y la naturaleza pues la idea de Thomas es que no solo disfrutes de las esculturas, sino de todo el camino que te lleva hasta ellas.
Museos gratis
Por supuesto que no podíamos dejar de lado la parte cultural propiamente dicha. Lo bueno de Copenhague es que no solo tiene todo lo que cualquier ciudad cosmopolita puede ofrecerte, sino que además, varios de sus museos más importantes ofrecen días a la semana donde las visitas son enteramente gratuitas.
Gliptoteca Ny Carlsberg
Gratis todos los martes. Este museo, fundado por la familia Carlsberg (que seguro conoces por la cerveza), posee varias obras de arte y antigüedades, entre ellas varias esculturas históricas. Queda ubicado en Dantes Plads 7.
Museo Thorvalsens
Gratis todos los miércoles. Es el único lugar en el mundo donde pueden disfrutarse gran cantidad de obras de Thorsvalsens. Este museo fue, de hecho, el primer museo público del país. Es una visita obligada para los amantes del arte y la cultura en general.
La sirenita
También es inevitable que nos pongamos un poco cliché. Sabemos que todos experimentamos los viajes de distintas formas. Y más allá de que la estatua de la Sirenita sea prácticamente el lugar más turístico y conocido de la ciudad, el hecho de que sea un homenaje emotivo para el autor danés más reconocido mundialmente, Hans Christian Andersen, lo vuelve mucho más interesante.
Además, el muelle donde se encuentra también es un lugar super bonito por el que puedes caminar disfrutando de las vistas portuarias.
Jardín Botánico
Para los amantes de la naturaleza, proponemos otro clásico de las grandes ciudades que siempre ayudan a desconectar de la vorágine que significa recorrer urbes cosmopolitas.
El Jardín Botánico danés es uno de los más grandes y bonitos de todo Europa. Sí, retomamos nuestra demagogia danesa, no lo podemos evitar.
Este jardín, parte de la Universidad de Ciencias de Copenhague, cuenta con 10 hectáreas y varios de los invernaderos más antiguos de la zona.
Camina por Christiania
Christiania es, por excelencia, mi lugar favorito de todo Copenhague y no puedo no recomendártelo. Por más surreal que parezca, esta pequeña comunidad (de entre casi 1000 habitantes) es un distrito anárquico autónomo autoproclamado que se encuentra dentro de la ciudad.
Fue fundada en 1971 por varias personas sin hogar que traspasaron la zona y comenzaron a construir sus propias viviendas.
Una de las situaciones más notorias de este distrito es que, si bien se vende marihuana y puede conseguirse a viva voz en algunos locales, aún no es considerada legal, por lo que en varias ocasiones suelen armarse redadas entre la policía y los comerciantes.
Pero lo más interesante es que los residentes viven bajo sus propias reglas, independientemente del gobierno danés. Por este motivo, se trata de uno de los lugares más visitados por los turistas, pero que esto no te desanime, pues Christiania cuenta con 34 hectáreas y muchísimas cosas que hacer.
Como seguro te lo has imaginado, tanto la meditación, como el yoga, la comida saludable y las distintas muestras de arte son moneda corriente en este distrito y realmente un contraste importante con lo sobrio que puede parecer Copenhague.
Esperamos que esta lista sea solo el comienzo de una gran aventura por —sí, lo vamos a volver a decir— la capital que más nos gusta de los países nórdicos. Y esperamos también que puedas dedicarle todo el tiempo que se merece. Copenhague es una ciudad cara, pero como te mostramos, también tienes las opciones que son aptas para cualquier bolsillo. Y, por supuesto, la ciudad es tan bonita en sí misma que con solo caminarla y perderte por sus calles vas a poder decir que visitarla valió la pena.
¿Dónde puedo cambiar moneda en Dinamarca?
La moneda en curso en Dinamarca es la corona danesa. Podrás cambiarla por la tuya con Global Exchange, que cuenta con más de 330 oficinas en 23 países. En Copenhague, tendrás la posibilidad de hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Kastrup, aunque también puedes cambiar moneda en el aeropuerto de Billund.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), te lo ponen más fácil con un descuento del 15 % sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Dinamarca. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.