La comarca de Uribe es una de las siete que componen Vizcaya, en España, y está formada por dos valles paralelos –Butrón y Asúa– y una preciosa franja costera.
La he recorrido en tres ocasiones y sus paisajes, gastronomía y buena gente me harán regresar muchas más. Aunque Uribe te permite dar melancólicos paseos por la costa, bosques y pequeños pueblos, lo cierto es que es un lugar perfecto para descargar adrenalina con la práctica de deportes de aventura. Puedes elegir entre varias modalidades totalmente diferentes.
Veamos en el mapa de qué zona del norte de España estamos hablando.
Parapente
Volar como los pájaros es algo que los hombres comenzaron a soñar hace cientos de años. Finalmente, el parapente lo acabaron inventando unos montañeros que ascendían altas cimas y después preferían volar –en lugar de caminar– en su camino de regreso.
En la comarca de Uribe hay un par de pistas de despegue que he probado.
La primera fue la cima del Monte Jata. Era la primera vez que hacía parapente y me sentí realmente nervioso cuando comencé a correr por la pendiente situada a unos 600 metros sobre el nivel del mar. El corto vuelo me causó una sensación espectacular que quise repetir.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Pude hacerlo un tiempo después, saltando desde el pequeño acantilado que se encuentra en la Playa de Sopela, también conocida –por su bello aspecto natural– como La Salvaje.
Cuando te encuentras volando sobre este lugar, disfrutas de las vistas del bravo Mar Cantábrico, parte de la costa de Uribe y la verde ladera que muere en la arena.
Allá abajo, los surfistas cabalgan sobre sus tablas las olas grisáceas.
Surf
Descubrí el surf a una edad bastante madura. No soy un experto, pero al menos ya me levanto sobre la tabla y lo he practicado en lugares como Florianópolis (Brasil), Cantabria, Tenerife y Lanzarote.
La preciosa playa de Sopela fue uno de los lugares en los que comencé a realizar mis primeros pinitos.
Es un buen lugar para aquellos que quieran aprender, ya que las olas que suelen romper aquí no exigen una gran capacidad técnica.
Hay otros puntos de la costa de Uribe donde puedes deleitarte contemplando a expertos surfistas o, si te ves capaz, disfrutar de las olas tú mismo. Bakio y Meñakoz son dos de ellos.
Coasteering
La primera vez que oí hablar del coasteering fue en Anglesey, Gales. Fue poco antes de enfundarme neopreno, casco, chaleco, guantes, zapatillas y me tirara a las heladas aguas del mar de Irlanda para ir nadando bordeando las rocas de la costa.
El coasteering se inventó allí en ese lugar, pero a día de hoy ya lo he realizado en un par de lugares en España. La primera vez fue en Uribe, en las inmediaciones de la playa de Gorliz, una localidad bonita y tranquila.
El coasteering consiste en bordear el litoral a nado e ir escalando las paredes rocosas que se elevan sobre el agua, para después lanzarte al mar desde unos metros de altura. Para poder realizarlo es necesario llevar unos guías tan buenos como el gran Txapas, de la agencia Troka Abentura, que conozcan a la perfección cada recodo de la costa y la profundidad y composición de su fondo marino.
En aquella ocasión lucía un sol espléndido y disfruté como un chiquillo, llegando a realizar un salto de unos 12 metros que me hizo gritar como un poseso.
El final de la actividad, tomando unos vinos y pintxos en un barco anclado en la zona, fue el colofón perfecto.
Paseo a caballo
En el término municipal de Gatica se erige un monumental castillo único en su especie: el castillo de Butrón.
En la época medieval, el castillo de Butrón fue una simple torre fronteriza entre feudos rivales. Sin embargo, durante en el siglo XIX, un indiano retornado a España con su fortuna, el marqués de Cubas, construyó sobre la antigua torre un típico castillo romántico de corte germánico.
Puedes pasear por la zona montado a caballo contactando a la empresa Hípica Butrón.
El río Butrón baña estas tierras y dota de vida unos senderos que transcurren junto a bonitas especies que forman parte de un bosque de gran variedad botánica.
Un plan perfecto para aprender a montar a caballo o dar un paseo tranquilo en la naturaleza.
Recorrido en 4×4
Las pistas forestales del Monte Jata sirven como trazado para pasar un día emocionante a bordo de un vehículo 4×4 conducido por uno de los expertos aventureros de la empresa Ocioaventura.
En el recorrido pude disfrutar de distintos miradores sobre la costa de Uribe.
Senderismo
Aunque la mejor manera de admirar los distintos rincones preciosos de la costa de Uribe es recorriéndola a pie, hay un largo sendero que se extiende a lo largo de decenas de kilómetros y te lleva a recorrer la parte alta de unos atractivos acantilados de perfil dramático.
La vegetación – en forma de matojos y arbustos que se muestran coloridos en primavera, te acompaña a lo largo del camino – en uno de los senderos más bonitos de la costa de Euskadi.
Aprovecha que llega la primavera y disfruta de las actividades al aire libre que te ofrece la maravillosa Uribe.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
© Imágenes: David Escribano.
[cta id=»3897″ align=»none»]