Buena parte del mundo se viste con sus mejores galas con la llegada de la Navidad y aunque cada ciudad hace lo posible por atraer todas las miradas del mundo, hay otras que, sencillamente, se han convertido en iconos de la Navidad, ciudades que hay que visitar alguna vez en la vida, o revisitarlas para conocerlas bajo las mágicas luces de estas fiestas. A continuación, te llevamos a conocer cómo se visten 10 ciudades del mundo en Navidad.
Nueva York
Están las ciudades que se visten de Navidad y luego está Nueva York, que en este ámbito merece un capítulo aparte. Viajar a la Gran Manzana durante la Navidad es experimentar esta fiesta a lo grande y de una forma nunca antes vista. El epicentro de la Navidad en Nueva York es Rockefeller Center, con su pista de patinaje y el gigantesco árbol de Navidad, aunque tampoco hay que perderse los tradicionales conciertos, la decoración navideña de Macy’s y la mítica celebración de Nochevieja en Times Square.
Bruselas
La Grand Place es el majestuoso escenario de Bruselas donde tradicionalmente se levanta el monumental abeto de Navidad de 21 metros, pero otro de los puntos álgidos de la Navidad bruselense es el Mercado de Navidad «Plaisirs d’Hiver», que se instala en la Place de la Monnaie, con una noria gigante, un tiovivo, una pista de patinaje sobre hielo y otras actividades de hielo. Para entrar en calor, nada mejor que un vino caliente y un buen gofre belga.
Praga
La Plaza de la Ciudad Vieja de Praga se convierte en el mejor escenario para un gran árbol de Navidad y un mercadillo que vende todo tipo de productos artesanos de madera, cristal de Bohemia, joyería y artículos navideños. La comida, así como las bebidas para calentar el alma, tampoco se echan de menos, pero uno de los elementos que más engalana la capital checa es el pesebre y los coros que cantan canciones tradicionales de Navidad. Las plazas de Wenceslao, Vinohrady y de la República, también instalan sus respectivos mercadillos.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Frankfurt
La Navidad en Alemania es una fiesta de particular importancia que comienza con la celebración del Adviento, pero que tiene su principal punto fuerte en los mercadillos de Navidad. De los miles que se instalan en el país, el de Frankfurt del Meno es uno de los más grandes, con más de 200 casetas de madera que venden todo tipo de productos relacionados con las fiestas en la plaza central de Römerberg. El ambiente navideño toma proporciones épicas cuando, a horas convenidas, suenan las campanas de la Iglesia de San Nicolás, cantan sus coros e interviene el trompetista. En el mercado podrás conseguir todo tipo de productos autóctonos y deleitarte con unas almendras tostadas y sidra caliente.
Viena
Al igual que en Alemania, en Viena el Adviento marca el comienzo de la iluminación navideña, que conquista la Rathausplatz (Plaza del Ayuntamiento). Aquí se instala el mercadillo de Navidad más importante de la ciudad donde, aparte de las casetas y el ambiente de alegría que se genera, hay actividades para los niños en forma de talleres navideños. Además, en horas convenidas, es posible ver la actuación de coros y trompetas delante del árbol de Navidad. A lo largo de la ciudad se instalan muchos más mercadillos, entre los que destacan el de Shönbrunn, el Spittelberg, el Altwiener Christkindlmarkt, el del Palacio Belvedere y el de la Maria-Theresien Platz, creando un eje navideño continuo a lo largo de toda Viena.
Ciudad de México
La Navidad también se vive intensamente en una de las ciudades más grandes del mundo, especialmente en el Zócalo, donde se calcula que más de 25 000 personas van a visitarlo diariamente. Además de los mosaicos navideños que decoran la fachada, se instala un original y moderno árbol de Navidad, llamado CDMX, además de una gigantesca pista de patinaje sobre hielo. La temporada de Navidad en México va desde el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, al 6 de enero, con la celebración de Reyes, a lo que se llama «el Maratón Guadalupe-Reyes», época de celebraciones, fiestas y buen momento para acudir a los mercadillos a comprar el pino de Navidad y el nacimiento.
Río de Janeiro
Río celebra la Navidad en pleno verano y su elemento más característico es el árbol de Navidad flotante en la Laguna Rodrigo de Freitas cuya vistosa inauguración marca el inicio de las fiestas decembrinas. Reconocido como el árbol de Navidad flotante más grande del mundo por el Libro de Guinness de los Récords, la ceremonia de iluminación del coloso de 85 metros solo rivaliza con la gran fiesta de fin de año en la playa de Copacabana.
Medellín
Medellín, una de las ciudades colombianas que más se ha transformado en los últimos tiempos, vive la Navidad a lo grande, con el llamado «Carnaval de luz». Este ambicioso plan de iluminación de más de 31 millones de bombillas LED, se instala a lo largo de más de 100 puntos de la ciudad, donde destaca el tradicional alumbrado del Río Medellín, que ha sido nombrado como uno de los más deslumbrantes de Sudamérica y del mundo. Una de las actividades favoritas de la temporada es visitar el famoso Pueblito Paisa en el Cerro Nutibara, una reproducción de un típico pueblo antioqueño que incluye iglesia, escuela y hasta barbería, y que se decora especialmente para Navidad.
Madrid
La Navidad en Madrid (España) se vive intensamente, a pesar de las bajas temperaturas, y es que aparte de la decoración navideña en los puntos del centro como la Puerta del Sol o la Plaza Cibeles, las actividades no cesan desde que se inaugura el alumbrado navideño. Entre ellas está el Autobús de la Navidad, un bus turístico de dos pisos que recorre los puntos iluminados como la Calle Serrano, la Puerta de Alcalá o la Plaza Callao, la Gymkana lumínica, la Galería de Cristal del Palacio Cibeles o la tradicional ruta de belenes de Madrid.
París
La Ciudad Luz se torna aún más espectacular con la llegada de la Navidad, donde predominan tres actividades imprescindibles: recorrer los alumbrados de la ciudad, ir de compras y las actividades de invierno. Para la primera, debes pasear por los Campos Elíseos, la Place Vendome o el barrio de Montmartre, o subir al recorrido turístico de «Illuminations de Paris».
Las compras en los mercadillos son imprescindibles, desde el de la Défense al de Montparnasse, es el mejor sitio para las compras navideñas, sin dejar de lado una visita a los exclusivos almacenes Galerías Lafayette, cuya decoración navideña es todo un icono parisino. Por último, no debes perderte la pista de patinaje sobre hielo en el Hotel du Ville, los tiovivos gratuitos en los 20 distritos de la ciudad o la Gran Noria en la Place de la Concorde.
Si ya has decidido a cuál de estos sitios quieres viajar para Navidad y quieres cambiar tu dinero a moneda extranjera, puedes hacerlo en la web de Global Exchange.
[cta id=”3897″ align=”none”]
Imágenes: Anthony Quintano, Roderick Eime, Amaya & Laurent, Boris Tylevich, Sam Beebe, Leandro Neumann, Iván Erre y Yannick Loriot.